Excursión a Sierra Nevada

Aquí os mostramos una presentación que ha sido enviada sobre una excursión que se ha realizado a Sierra Nevada, me he permitido el lujo de coger algunas fotos del foroy hacer otra presentación, nos gustaría que la persona o personas que nos han enviado el documento nos enviaran una breve descripción, de todas maneras muchas gracias por compartir esta experiencia con nosotros.
A ver si podemos ir nosotros a la próxima.

Finalmente ya sabemos quien nos lo ha enviado ha sido Manolo (el fandunga) y la excursión es de un grupo excursionista guiado por Antonio "El seguro", por cierto buen nombre para un guia en estass montañas y en esta época, esperemos que nos envien una pequeña descripción en breve, a ver si algún año nos animamos nosotros.

Fotos del Paintball




II CARRERA POPULAR MEDIA MARATON DE MONTAÑA “LA CALAHORRA-PUERTO DE LA RAGUA”

Salida – Llegada:
Salida desde la Plaza del Ayuntamiento a las 9:30 Horas a 1.180 metros.
Llegada hasta Puerto de La Ragua a 2.030 metros

Fecha Domingo 14 de Junio de 2009

Información:

www.lacalahorra.es
Teléfonos: 958677040- 95867132

Inscripciones:

· Precios:

Ø Desde el 11 de Mayo 5 euros.
Ø Desde el 29 de Mayo hasta el 5 de Junio 10 euros

· Modo de inscripción:

Ø Entregando boletín en el Ayuntamiento de La Calahorra.
Ø Por correo electrónico a: 2mediamaratonlacalahorra@gmail.com
Ø Enviándolo al fax: 958677328
Ø O descargándose el boletín disponible en www.lacalahorra.es
Ø La liquidación de los precios para participar en la prueba será en el numero de cuenta de Caja Granada: 2031 0082 81 0115328306

Recogida de dorsales:

Del 8 al 12 de Junio en el Ayuntamiento de La Calahorra o una hora antes de la
salida.

Categoría masculina:

Júnior y Promesa (1.987-1.991)
Senior (1.975-1.986)
Veteranos A (1.965-1.974)
Veteranos B (1.955-1.964)
Veteranos C (1.945-1.954)
Veteranos D (1.944 y anteriores)
Discapacitados
Categoría Local

Categoría femenina:

Júnior y Promesa (1.987-1.991)
Senior (1.975-1.986)
Veteranas A (1.965-1.974)
Veteranas B (1.955-1.964)
Veteranos C (1.954 y anteriores)
Discapacitadas
Categoría Local

Premios:

Trofeo “Castillo de La Calahorra” para los tres primeros clasificados de cada categoría (masculina y femenina).
Magnifica bolsa de corredor para todos los participantes.
Premios en metálico para los 10 primeros absolutos (categorías masculina y femenina).
Premio para el club con más participación.
Los premios no son acumulables.

Premios en metálico clasificación absoluta:

Ø 1º Trofeo y 150 euros
Ø 2º Trofeo y 120 euros
Ø 3º Trofeo y 90 euros
Ø 4º Trofeo y 50 euros
Ø 5º Trofeo y 30 euros
Ø 6º al 10º Premio de 20 euros

Datos de interés:

- Avituallamiento de agua, sandia y bebidas isotónicas en Km. 4, 8, 12, 15, 18 y llegada.
· Guardarropa en los autobuses que saldrán desde la plaza de La Calahorra
· Masaje y ducha en Consorcio Puerto de la Ragua.
· Bajada del Puerto de la Ragua en autobuses
· Posibilidad de alojarse en los diferentes hostales y hoteles del pueblo.

La prueba dispondrá de un servicio de medico, ambulancia, protección civil y volunta.

Paintball en Lanteira

Bueno compañer@s ya no es necesario tener que ir a otra poblacón para poder echar una partidita de paintball,Javi nos sorprende con la apertura de "Aventura en Lanteira" una pequeña empresa destinada a actividades en plena naturaleza, os adelantamos tan solo una de sus actividades, aunque muy pronto os informaremos con más detalles de otras opciones, como senderismo, orientación o salidas n bicicleta.
Solo decir que mucha suerte de parte de tod@s y que ojala funcione como tod@s deseamos, y bueno que estamos deseando que llegue las vacaciones, para disfrutar de las nevas posibilidades que nos ofrece Lanteira.

Vente con tú grupo de amigos o amigas, compañeros de trabajo o haz tú despedida de soltera o soltero.
Te podemos decir que es uno de los deporte de mayor crecimiento, practicándose en mas de 40 países. En el se conjuga astucia, paciencia, compañerismo y sobre todo una buena estrategia. Te facilitamos marcadora, mono, máscara protectora, peto, cubrecuello extra y 100 bolas de pintura (100% biodegradable). El juego consta de distintas pruebas hasta eliminar al equipo contrario: Rescate de Rehenes, toma de Bandera...

Trabajadores de la Mina el Marquesado










Bueno aquí presentamos otra entrega de fotos de las Minas de Alquife, más conocida como Minas del Marquesdo, esta vez nos hemos centrado en sus trabajadores, a ver si hay suerte y alguien se reonoce en las fotos.

Trogloditas Urbanos

Este vídeo nos lo envía Javi, aunque no habla directamente de nuestro pueblo si que habla de nuestros alrededores, espero que lo encontréis interesante i que os guste.


http://www.rtve.es/alacarta/la2/recomendados/index.html#431973

El escarabajo verde- Trogloditas urbanos. La 2. 01/03/2009
En el norte de Granada, en una zona conocida como la altiplanicie, hay una de las mayores concentraciones mundiales de cuevas todavía habitadas. Y eso, a los pies de Sierra Nevada.

(colgar este vídeo da problemas esperaremos colgarlo en breve de momento os dejo la dirección)

Bueno ya lo he conseguido, era un poco difícil de hacer así que a partir de ahora si queréis ver elvideo solo tenéis que hacer click en la imagen del sidebar.

Tras una gran ausencia

Hola a tod@s, ha pasado mucho tiempo desde la publicación de la última noticias, pero tranquiul@s que nos os vamos ha dejar tirad@s, este parón se ha debido sobre todo a las vacaciones de Semana Santa, pero poco a poco volveremos a ir colgando cosas, esperamos que todo haya ido bien en estas fiestas para tod@s.

1er concierto de Jarabadeperros





Hola ¡¡ Os envio unas fotos de GRAN recital de JARABARDAPERROS ¡¡Apoteosiko¡¡
Un saludo, Antoñako.

Bueno la verdad es que ya ha habido más de uno que nos ha enviado fotos sobre este acontecimiento (como el Lanas) pero las fotos eran demasiado oscuras ya que se realizó dentro de la discoteca de Felix, estas son tres fotos que no muestran que tal fue el concierto, visto lo visto y la gran afluencia de público (que vinieron de diferentes partes del Marquesado) esperamos que nos deléiten muy pronto con otras de sus actuaciones.

La herencia Àrabe



Descubre Guadix 3. Ruta de la herencia árabe por el marquesado del Zenete.
Por José María MARTÍN CIVANTOS
Esta pequeña guía de viaje recorre la geografía y el paisaje del Zenete, deteniéndose en los principales núcleos de asentamiento y los restos de época ándalusí que estos han legado.

Hemos realizado una publicación de la edición de este libro solo tenéis clicar sobre el icono que apararece en el sidebar, realmente es muy interesante, buscad en la página que habla sobre Lanteira y la verdad es que seguro que aprenderemos cosas que seguramente son sabíamos del pueblo.

Un saludo a tod@s.

Inrervención arqueológica de "El Fuerte

Publicado el 24/03/2009.
Fuente: THARG. Foto: Exterior del edificio


Comienza la intervención arqueológica de «El Fuerte» (Lanteira, Granada)



El grupo de investigación «Toponimia, Historia y Arqueología del Reino de Granada», ha comenzado la intervención arqueológica en uno de los edificios más emblemáticos del municipio de Lanteira. Se trata de una gran construcción de aproximadamente 14 x 14 metros de planta, realizada con un alto zócalo de mampostería sobre el que se levanta un tapial calicastrado. Tradicionalmente se ha supuesto que la construcción se trata de una torre de alquería de época andalusí, similar a la del municipio de Ferreira, situado también en el marquesado del Cenete.

La intervención, dirigida por Miguel Jiménez Puertas, pretende documentar tanto el origen de la construcción como las distintas fases que se puedan detectar en el edificio. Para ello se ha programado una doble actuación arqueológica. Por un lado el análisis de las estructuras emergentes, a partir del estudio estratigráfico murario, y por otro lado la excavación arqueológica en distintos puntos del torreón. Junto a ello, se intervendrá en el resto del edificio limpiando los paramentos y eliminando los depósitos que se han ido acumulando en su interior, con el objetivo de recuperar el edificio para su uso cultural por parte del Ayuntamiento de Lanteira.

Ha sido el propio Ayuntamiento de Lanteira quien ha promovido la intervención, a partir de una ayuda por parte de la Junta de Andalucía, con el objetivo de restaurar y poner en valor el torreón. Previas a las obras de recuperación del edificio, se planteó la necesidad de realizar una intervención arqueológica que pusiera al descubierto tanto el momento concreto de su construcción, como las distintas fases que en él se puedan documentar. Se pretende también conocer la funcionalidad que ha tenido a lo largo del tiempo, desde sus orígenes como fortificación, hasta los momentos más recientes en que ha servido de Casa del Pueblo (motivo por el que el edificio es conocido como “La Sociedad”) así como también de panadería y recinto para estabular el ganado vacuno.

La intervención tiene prevista una duración de aproximadamente un mes y medio o dos meses, de los cuales ya han transcurrido tres semanas. Hasta el momento se ha llevado a cabo el análisis estratigráfico murario que ha puesto de relieve las distintas actuaciones y reformas que se han llevado a cabo, compartimentando, dividiendo y ampliando los espacios interiores y exteriores hasta adoptar la fisonomía actual. La semana pasada dio comienzo la excavación arqueológica en dos áreas del torreón, en los que se presupone una potencia que superará el medio metro de profundidad.



Tapial. Vista de la planta superior del interior del edificio

Otro de los objetivos de la intervención es verificar y documentar la posible existencia de estructuras de cierta envergadura en el interior de El Fuerte, que aunque sepultadas desde hace siglos, se han perpetuado en la memoria colectiva del pueblo. Se habla tanto de la posible existencia de un aljibe, como de un portillo-pasadizo de salida.

La intervención, a largo plazo, contempla también la recogida de documentación referente al torreón, así como el estudio del paisaje en el que se inserta, el sector occidental del Marquesado del Cenete, a los pies de Sierra Nevada, una zona de tradición agrícola y minera que puede explicar el porqué de la construcción de El Fuerte.




Estado de la excavación una semana después de su inicio

A través del portal www.arqueologiamedieval.com el grupo de investigación informará del transcurso de la intervención y de los principales resultados de la investigación.

Este enlace ha sido enviado por Antonio G. Gámez, muchas gracias de parte de tod@s-